nuestros proyectos

La Asociación de Biotecnólogos de la Comunidad Valenciana promueve y divulga tanto la biotecnología como la profesión, con el objetivo de dar a conocer la disciplina a la sociedad, formar a futuros profesionales, defender la profesión ante entes públicos y privados y mostrar el potencial de la biotecnología en todos los ámbitos. Para ello realizamos múltiples actividades que pueden disfrutar tanto las personas asociadas como las interesadas en la biotecnología. Puedes participar, colaborar o proponer: queremos que seas parte de ABiVa.

congresos y encuentros

ABiVa, FEBiotec y otras asociaciones de biotecnólogos de España organizan eventos en los que se divulga biotecnología especializada, se realizan cursos de formación y funcionan como punto de encuentro entre estudiantes y profesionales de la biotecnología de toda España. El objetivo es mostrar el potencial biotecnológico de empresas y centros de investigación de diferentes regiones, mostrar las últimas novedades en biotecnología y crear contactos entre actuales y futuros profesionales de todo el país. Si además colaboras activamente con nosotros, podrás participar en asambleas y encuentros con otros asociados y Juntas Directivas de toda España.

DSC_8776-copia-scaled

El mayor evento organizado por FEBiotec y Asociaciones Miembro es el Congreso Anual de Biotecnología (BAC). Con más de 15 ediciones, este congreso agrupa a más de 300 biotecnólogos de toda España, con ponentes del nivel de Premios Nobel y Princesa de Asturias, con charlas paralelas de empresa y ciencia, y la oportunidad de presentar tu trabajo en pósteres y comunicaciones orales. Tres días de congreso, networking, formación y turismo. ¡Descubre dónde es el próximo BAC este verano y no te lo pierdas!

biosouth

El Encuentro de Biotecnólogos del Sur de España (BioSouth) nace con el objetivo de reunir a estudiantes de biotecnología del sur de España para generar contactos e intercambios científicos. Una jornada de charlas amenas, visitas turísticas y a centros de investigación, y actividades para conocer a compañeros de todo el sur. Cada año se realiza en primavera en una provincia de Extremadura, Andalucía, Murcia o la Comunidad Valenciana. ¡Únete este año al encuentro!

Despedida-XII-ReaMi-1024x1024

Las personas asociadas a ABiVa tendrán la ocasión de reunirse cada año en nuestra Asamblea de socios, donde podrán conocer biotecnólogos de otros cursos y universidades, además de graduados y profesionales, además de participar activamente en las decisiones de ABiVa. Además, si eres voluntaria o formas parte de la Junta Directiva, dos veces al año podrás reunirte con biotecnólogos de toda España en las asambleas y reuniones de FEBiotec y Asociaciones Miembro. ¿Te animas?

defensa de la profesión

Contactamos con entidades públicas y privadas para dar a conocer nuestra profesión y nuestras competencias. Trabajamos con FEBiotec para que se nos reconozca en convocatorias de empleo público, y asistimos a eventos en los que la presencia de representantes de estudiantes y profesionales sea relevante.

ABiVa y FEBiotec, además de divulgar y formar, actúa de la misma manera que un Colegio Oficial: defendemos a los profesionales ante entidades públicas y privadas: hemos participado en la redacción de la Ley de Ciencia, y en 2018 FEBiotec consiguió la inclusión del biotecnólogo en el SEPE, con el código 24211215.

Acuerdo Colaboración Asebio FEBiotec

¿Te has presentado a una plaza de empleo público que solicita las competencias de un biotecnólogo, pero te la han denegado porque tu titulación no figura en la convocatoria? Esto ocurre para docentes, técnicos de laboratorio, Garantía Juvenil y otras plazas. Escríbenos con todos los detalles y lucharemos para que esa y futuras convocatorias no nos excluyan. Comparte también en redes con #FEBiotecReivindica, visibiliza el problema.a

dav

Sabemos que las entidades públicas y empresas privadas aún no conocen nuestra profesión. Por ello, contactamos con universidades, parques científicos, empresas y agrupaciones como BIOVAL, etc. Damos a conocer ABiVa y colaboramos de diversas formas, con el objetivo de poner en valor la profesión de la biotecnología. En ocasiones, generamos acuerdos que pueden interesarte como asociados. Puedes ver todos en la página de FEBiotec.

DIVULGACIÓN

Actividades para dar a conocer la biotecnología y todas sus posibilidades a la sociedad, desde los estudiantes más jóvenes hasta gente curiosa de todos los niveles educativos. Estas charlas y talleres las imparten profesores, divulgadores, biotecnólogos y estudiantes. ¿Te animas?

IMG_20190412_123931

Charlas y prácticas de laboratorio sobre biotecnología a estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, impartidas por estudiantes de biotecnología del grado. En la Comunidad Valenciana llegamos a más de 2000 estudiantes cada año. Tanto si eres un instituto como alguien interesado en divulgar, Biotechnofarm es una gran oportunidad.

IMG_20190516_203955_633

¿Te gustan las charlas sobre ciencia, pero estás cansado de las ponencias plenarias en salones de actos? En «Con Ciencia, Té» traemos a profesionales a dar charlas muy divulgativas en bares o cafeterías. Asistir es gratuito, y puedes tomar una cerveza o un café durante la charla y tras el debate distendido de después. En algunas ediciones, las charlas son impartidas por voluntarios, ¡así que es tu oportunidad!

IMG_20191107_132141

Charlas para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Noche de los Investigadores, la Semana de la Ciencia, jornadas en las que la ciencia y la biotecnología son las protagonistas. También organizamos visitas a empresas y centros de investigación. ¿Quieres solicitar alguna charla divulgativa, o impartirla? ¿Visitar alguna entidad? Contacta con ABiVa

formación

Para las profesionales de la biotecnología, estudiantes del grado o másteres relacionados, y todo aquel que quiera formarse a nivel profesional en distintos sectores de la biotecnología. Si estás interesado en que organicemos algún curso en particular, contáctanos y haremos lo posible por crearlo.

IMG_20191107_132831

¿Qué hago cuando termine el grado? ¿Necesito buen expediente para hacer un doctorado? ¿Cómo me voy al extranjero? ¿Cómo se accede a trabajos en empresa, de investigación o de gestión? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, o no estás seguro de qué salidas profesionales ofrece la biotecnología (¡muchísimas!), te interesa esta charla.

IMG_20220714_193522

En el grado y a la hora de buscar trabajo nos dicen que necesitamos soft skills: gestión del tiempo, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación oral… ¿Cuántas oportunidades has tenido de desarrollarlas y aplicarlas? En ABiVa impartimos cursos de soft skills, y ofrecemos a socios y voluntarios la oportunidad de practicarlas mientras participan en la asociación.

IMG_4506

Curso de excel, formación para escribir artículos científicos, cómo organizar la bibliografía de tu TFG, curso especializado de R para análisis de datos, microscopía… En colaboración con FEBiotec y otras Asociaciones organizamos cursos de formación a demanda. ¿Conoces gente interesada en aprender una herramienta? Contacta con nosotras.

Scroll al inicio