¿Quiénes somos?
Qué es abiva
La Asociación de Biotecnólogos de la Comunidad Valenciana (ABiVa) es una asociación creada en 2007 que agrupa a estudiantes y profesionales de la biotecnología en la Comunidad Valenciana. ABiVa sirve como punto de encuentro entre biotecnología y sociedad, estudiantes y profesionales, biotecnólogos y entidades públicas y empresas, a través de actividades, talleres de divulgación científica, charlas, cursos, visitas científicas y la representación legal de los profesionales y estudiantes de la biotecnología.
La asociación forma parte de la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), que ofrece ventajas a los asociados, como la bolsa de empleo o descuentos en actividades locales y nacionales, como el Congreso Anual de Biotecnología (BAC) y el Encuentro de Biotecnólogos del Sur de España (BioSouth).

Fines de la Asociación
- Representar a los biotecnólogos vinculados a la Comunitat Valenciana ante administraciones, instituciones, empresas y la sociedad en general, con el fin de dar a conocer la importancia de su labor profesional en la sociedad.
- Servir de punto de unión entre los estudiantes, licenciados, graduados, titulados y doctores que trabajan en el ámbito de la biotecnología.
- Informar a los asociados sobre la disponibilidad de becas, oportunidades de trabajo, congresos y cualquier actividad de difusión dirigida al biotecnólogo, así como de noticias de interés público relacionadas con la biotecnología y sus avances.
- Promover la formación y especialización en el sector biotecnólogico de los miembros asociados, evaluando de forma continua las necesidades formativas de los biotecnólogos, así como su carácter emprendedor, apoyando a las empresas jóvenes que inician su labor en esta área.
- Orientar e informar a presentes y futuros estudiantes del Grado en Biotecnología, la Licenciatura en Biotecnología u otros títulos en biotecnología.
- Colaborar con las universidades, industria y entidades públicas y privadas para mejorar la formación y perspectivas de trabajo del biotecnólogo.
- Mantener una colaboración activa con otras asociaciones científicas y profesionales de especialidades afines, tanto nacionales como internacionales; en especial con la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) y el resto de asociaciones que la constituyen.
- Responder a las sugerencias, dudas o comentarios de nuestros asociados respecto a la biotecnología, así como de cualquier persona interesada en este tema.
Para más detalles puedes consultar nuestros estatutos, en los que figura el funcionamiento, objetivo y propósitos de nuestra asociación. Y si tienes cualquier consulta o aportación, ¡no dudes en contactar con nosotras!