Terapia génica contra el infarto de miocardio

Una investigación dirigida des del CNIO i con la participación de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha tratado por primera vez el infarto de miocardio en ratones mediante terapia génica, con un incremento del 17% en su supervivencia. El trabajo se ha publicado en Nature Communications.

Imagen aumentada del corazón. Las células en color verde representan los cardiomiocitos que han sido sometidos a la terapia génica.

células del corazón

 El enzima telomerasa repara daños celulares producto del envejecimiento y ya ha sido usada con éxito en terapias que alargan la vida en ratones. Ahora, Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han diseñado una novedosa estrategia para tratar el infarto de miocardio, una disfunción cardíaca producto del envejecimiento y la causa más común de enfermedad y de muerte en el planeta.

Se trata de una terapia génica que reactiva el gen de la telomerasa en las células del corazón de ratones adultos, y evita así el acortamiento de los telómeros –protegen los extremos de los cromosomas- durante la división celular. De este modo, se evita el envejecimiento celular y se consigue aumentar la supervivencia del animal después de un infarto.

Los autores del estudio han descubierto que “después de un infarto de miocardio, los corazones que expresan telomerasa muestran mayor dilatación cardíaca, mejor función ventricular y cicatrices más pequeñas, lo que se traduce en un aumento de la supervivencia de los animales en un 17% respecto a los organismos control”.

Además, todo apunta a que en estos corazones se están regenerando los cardiomiocitos –células responsables de los latidos del corazón-, reduciendo así la probabilidad de fallo cardíaco debida al tejido rígido de la cicatriz formada en consecuencia del infarto.

Por todo ello, esta terapia génica basada en la activación de la telomerasa en el corazón se acerca a uno de los objetivos principales de la cardiología en las terapias post-infarto, esto es, una regeneración cardíaca eficiente.

Fuente: Universitat Autònoma de Barcelona. Sala de prensa.

Artículo de referencia: Telomerase expression confers cardioprotection in the adult mouse heart after acute myocardial infarction. Christian Bär, Bruno Bernardes de Jesus, Rosa Serrano, Agueda Tejera, Eduard Ayuso, Veronica Jimenez, Ivan Formentini, Maria Bobadilla, Jacques Mizrahi, Alba de Martino, Gonzalo Gomez, David Pisano, Francisca Mulero, Kai C. Wollert, Fatima Bosch, Maria A. Blasco. Nature Communications (2014). doi:10.1038/ncomms6863