Programa de Visitas

BIOMOL-INFORMATICS es una empresa de Biología Computacional fundada en 2007 que ofrece servicios de consultoría Bioinformática en áreas de investigación, el diagnóstico de enfermedades y en la industria farmacéutica. Localizada en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía está especializada en Dinámica Molecular de Macromoléculas, Diseño Racional de Fármacos mediante simulación computacional 3D para generar un sistema integrado de diseño racional de nuevos antibióticos contra bacterias multi-resistentes y Análisis de Datos de «Next-Generation DNA Sequencing». Realizan un sequencing de gran envergadura, sobre todo en humanos, buscando variantes naturales y variaciones asociadas a enfermedades genéticas, o cáncer, entre otras.

El CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA es, desde su creación en 1992, un centro estratégico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con un objetivo mixto académico y de transferencia de tecnología en el área de la Biotecnología. La misión del CNB es generar conocimientos de alto nivel científico y diseñar su aplicación para resolver problemas de sanidad humana y animal, medio ambientales y agrícolas, colaborando con las empresas y transfiriendo tecnología. Así mismo, el CNB forma personal altamente cualificado, asesora a empresas y organismos oficiales en temas biotecnológicos y realiza una importante función de difusión de su investigación en publicaciones científicas y medios informativos. En este Centro se encuentran Departamentos tan importantes como el de Estructura de Macromoléculas, el de Biología Molecular de Plantas, el de Biología de Sistemas, el Departamento de Biología Celular y Molecular, el de Inmunología y Oncología, y el de Biotecnología Microbiana. La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) sitúa al CNB a nivel de los mejores centros mundiales en investigación en Biomedicina y Biotecnología.

Desde 1969, MONSANTO está presente en España y aporta sus productos y tecnologías a los agricultores españoles. Monsanto España, con sede en Madrid, tiene en la actualidad una extensa red de distribución que atiende las necesidades de los agricultores de todas las Comunidades Autónomas de España. La experiencia y el conocimiento basado en la investigación y el desarrollo de tecnologías en las áreas de genómica (semillas), biotecnología y protección de cultivos (herbicidas) aportan soluciones para la puesta en práctica de una agricultura más sostenible a miles de agricultores en toda España y permite a Monsanto desarrollar y aplicar los sistemas más adecuados a cada necesidad del campo español y prestar sus servicios a más de doscientos mil agricultores españoles.