A mí la carrera investigadora no me llama… Me interesa el mundo de la empresa, pero es todo tan complicado… Tengo una idea, pero no sé cómo llevarla a cabo…
¿Eres de los que se siente identificado con estas idea? ¿No sabes, como biotecnólogo, dónde está tu lugar profesional? ¿Sientes que la universidad está demasiado focalizada en el mundo investigador, y no sabes nada de la empresa, de lo que pasa ahí fuera? ¿Tienes una idea, un sueño, pero no sabes cómo ponerla en práctica, cómo convertirla en realidad? O quizá… ¿Quieres bioemprender pero te da miedo?
Para resolver todas estas cuestiones, la Asociación de Biotecnólogos de Valencia presenta las “Jornadas de Bioemprendedurismo”:
El objetivo de estas Jornadas es promover el emprendedurismo entre los estudiantes y profesionales de la biotecnología para un futuro desarrollo profesional emprendedor. Las Jornadas se dividen en tres días:
La primera jornada recogerá las dos grandes ponencias teóricas de las Jornadas, dedicadas al desarrollo del plan de negocio y la problemática de las patentes, su situación actual, su relevancia, su coste, etc.; así como los talleres organizados por el Servicio Integrado de Empleo (SIE) sobre el desarrollo de habilidades para hablar en público y habilidades sociales, resolver conflictos o trabajar en equipo.
La segunda jornada incluirá una mesa redonda formada por expertos bioemprendedores que explicarán al público su experiencia personal y profesional: ¿por qué bioemprendieron? ¿Qué ganaron –y qué perdieron- bioemprendiendo? Por último, el Instituto IDEAS organizará una ponencia enfocada a exponer las razones que llaman a bioemprender.
Como complemento a estas ponencias y para dar una visión práctica a las jornadas, se llevarán a cabo dos talleres participativos en colaboración con el SIE de la Universitat Politècnica de València. El primero tratará sobre el desarrollo de habilidades para hablar en público, mientras que el segundo pretenderá desarrollar las habilidades sociales de los participantes, tales como resolver conflictos o trabajar en equipo.
La asistencia a las Jornadas estará recompensada con 0,5 créditos de libre elección.
Para más información, puedes consultar el Dosier de las Jornadas aquí.